N01-S05

Métodos de evaluación alternativa para la equidad en educación

Este simposio se propone acoger experiencias, intervenciones e investigaciones que pongan de relieve la importancia de buscar alternativas a la evaluación tradicional para mejorar la atención  a la diversidad, ya que en los diferentes niveles educativos tenemos alumnos/as muy heterogéneos, desde el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), hasta alumnos/as con dificultades económicas, de acceso a las TIC, etc.

En los últimos años se viene observando que las metodologías de enseñanza y evaluación vigentes parecen no estar respondiendo plenamente a la necesidad de equidad e inclusión de este tipo de alumnos/as tan ampliamente demandada en el sector. En este sentido, serán bien acogidos aquellos estudios que favorezcan a través de una evaluación alternativa la motivación por el aprendizaje, así como una mejora de su rendimiento académico contribuyendo con ello a una mayor adaptabilidad, atención a la diversidad e inclusión al entorno.

Se incluyen como temas de interés:

  • Evaluación y atención a la diversidad
  • Equidad y educación superior
  • Técnicas de evaluación alternativa
  • Innovación educativa en los procesos de evaluación

Te animamos a asistir y presentar tus trabajos a este simposio, ya que consideramos de vital importancia compartir nuestra experiencia como medio para conseguir agentes de cambio para alcanzar una educación más equitativa e inclusiva


Coordinación

profile avatar

Luisa Vega Caro

Ver Perfil


Ponencias 13

CÓD.N01-S05-03ONLINE

Estudio piloto de la validación del Cuestionario de Competencias y Virtudes (CCV)

Belén Obispo Díaz. Jesús Rodríguez Barroso. Jorge López González. Paula Crespí.

CÓD.N01-S05-04ONLINE

Aplicación de exit tickets en la didáctica de lenguas extranjeras

Lucila María Pérez Fernández.

CÓD.N01-S05-05ONLINE

La evaluación como contribución a la adquisición de competencias en la Formación Profesional

María Ángeles Millán Gutiérrez. Jorge Nieto Ortiz. Julián Roa González.

CÓD.N01-S13-12ONLINE

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COMO PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INCLUSIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

María José Alcalá del Olmo Fernández. María Jesús Santos Villalba.

CÓD.N01-S13-20ONLINE

Experiencia de mejora en la evaluación de la asignatura “Derecho Mercantil II”

María Salomé Lorenzo Camacho. Francisco Jesús Moreno Buendía.

CÓD.N01-S13-30ONLINE

Caminando hacia la escuela inclusiva: un proceso de transformación escolar

Mluz Fernandez-Blázquez.

CÓD.N01-S13-30bONLINE

La perspectiva del profesorado en el desarrollo de la educación inclusiva

Mluz Fernandez-Blázquez.

CÓD.N01-S13-43ONLINE

Impacto de la evaluación por pares a través del Test rápido de Riso-Hudson

Inmaculada Bel Oms. Alfredo Juan Grau Grau. Amalia Rodrigo Gonzalez.