profile avatar

Liliana Annabell Arias Guevara

Pais Ecuador Adscripción Institucional Universitat de Barcelona -Universidad Espíritu Santo

Sobre mí

Licenciada en Educación Parvularia y Máster en Diseño Curricular, estudiante del Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad de Barcelona.

Profesional con 24 años de experiencia en el ámbito educativo. Posee una Acreditación Montessori de Association Montessori Internacionale y una certificación del Programa Trazo de la Universidad de La Laguna. Ha trabajado en centros escolares y en instituciones de educación superior como docente y directivo. También en los rediseños de la Carrera de Educación Inicial de la Universidad Estatal de Milagro y la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Ha publicado artículos en revistas indizadas en las bases Scopus, Scielo, EbscoHost, Latindex y en revistas de difusión. Ha participado en congresos y eventos científicos nacionales e internacionales como ponente.

A lo largo de su carrera docente ha recibido premios y menciones honoríficas, entre las principales, las menciones otorgadas por la Unemi y por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, por haber obtenido la más alta puntuación en la Evaluación al Desempeño Docente.

Dirigió en la Universidad de Milagro, el proyecto de investigación “Medición del Tiempo de Recuperación Académica del Escolar cuyos Padres se han ausentado de manera permanente” y en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, el proyecto de investigación “La educación en artes y su influencia en el desarrollo integral de los niños menores de cinco años”.

En la actualidad labora como Directora Académica de Grado de las Carreras de Educación OnLine y como docente en la Carrera de Educación Inicial de la Universidad Espíritu Santo.

Actividad, proyectos y publicaciones

Artículos científicos:

1. En revisión en journal de categoría Scopus: “The education in plastic arts and integral development of children under five years old: a synthesis from the generality.”. Fue enviado a fines de julio a revisión en el International Journal of Pedagogy and Curriculum (us). Indizado en Scopus.

2. En desarrollo, para journal de categoría Scopus: “El desarrollo infantil potenciado por las artes: una modelación desde el análisis factorial con variables mediadora y moderadora”. Antes de octubre será enviado a revista.

3. 11/sep/2015 Artículo Científico: “An Analysis of the Performance and Recovery of Primary Schoolchildren without Parents”. Management Education (us). Vol14,issue02. ISSN: 23278005. DOI: 10.18848/2327-8005/CGP/v14i02/50843. Indizado en Scopus. http://ijme.cgpublisher.com/product/pub.252/prod.44.

4. 30/sep/2013 Artículo Científico: “Characterization of the child’s academic performance in the absence of at least one parent / Caracterización del desempeño académico del escolar en ausencia de al menos uno de sus padres”. Revista Educación; de Universidad Católica de Perú (pe). Vol.XXII,Nro.43. ISSN: 10199404. Indizado en Scielo, Latindex, Iresie, Qualis, OEI, BASE, CLASE, EbscoHost, Gale Cengage, JournalTOCs y Worldcat. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/7495/7734.

5. 30/jun/2013 Artículo Científico: “Desempeño académico del escolar sin padres: reducción y recuperación”. Revista CIENCIAunemi; de Universidad Estatal de Milagro (ec). Nro.009. ISSN: 13904272. Indizado en Latindex, Dialnet, Rebid. http://www.unemi.edu.ec/ojs/index.php/cienciaunemi/article/view/61/58.

6. 30/dic/2012 Artículo Científico: “The myth of children without parents: best or worst students?”. Revista Global Advanced Research Journal of Educational Research and Review (GARJERR). Vol01,Nro.10. ISSN: 2315-5132. Indizado en Eyesource. http://garj.org/garjerr/12/2012/1/10.

Artículos técnicos:

1. 04/may/2014 Artículo Técnico: “Escolares y padres ausentes”. Diario El Universo (ec). La Revista, páginas 18 y 19. http://www.larevista.ec/orientacion/psicologia/escolares-y-padres-ausentes.

Ponencias en Eventos Científicos

Internacionales

1. 18/nov/2018 a 20/nov/2018 (ec) Guayaquil: Congreso II Internacional de Investigación en Ciencias Sociales. Universidad Casa Grande. Ponente con work in progress “El uso de la tecnología en el desarrollo infantil de la población de bajos ingresos”. Aceptado.

2. 19/jul/2017 a 21/jul/2017 (us) Boca Ratón: Congreso XV LACCEI International Multiconference for Engineering, Education and Technology. Florida Atlantic University/OEA/LACCEI. Ponente con work in progress “La educación en artes plásticas y su influencia en el desarrollo integral de los niños menores de cinco años”.

3. 20/abr/2017 a 22/abr/2017 (ec) Guayaquil: Congreso Internacional De Ciencias Pedagógicas. UNESCO/Instituto Tecnológico Superior Bolivariano. Ponente con “Educación en artes plásticas y desarrollo infantil en la comunidad de Barranca, Samborondón”.

Nacionales

1. 22/nov/2017 a 24/nov/2017 (ec) Guayaquil: Reunión científica Investigación Para La Innovación Inpin 2017. Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Ponente, con “Los circuitos motrices y su aporte al desarrollo cognitivo de niños de 3 a 4 años de edad”.

2. 22/nov/2017 a 24/nov/2017 (ec) Guayaquil: Reunión científica Investigación Para La Innovación Inpin 2017. Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Moderadora, en tema “Investigación educativa”.

3. 17/nov/2016 a 18/nov/2016 (ec) Guayaquil: Reunión científica Investigación Para La Innovación Inpin 2016. Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Ponente, con “Los programas de acompañamiento al adulto mayor: un camino a la felicidad”.

4. 17/nov/2016 a 18/nov/2016 (ec) Guayaquil: Reunión científica Investigación Para La Innovación Inpin 2016. Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Ponente, con “La educación en artes plásticas, un reto de las instituciones de educación infantil”.

5. 05/nov/2015 a 06/nov/2015 (ec) Guayaquil: Reunión científica Investigación Para La Innovación Inpin 2015. Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Ponente, con “El arte plástico, incorporación en la educación de los niños de educación inicial: proyecto investigativo”.

6. 01/may/2014 a 30/sep/2014 (ec) Milagro: Talleres de Evolución Académica. Universidad de Milagro. Ponente, con “Currículo infantil y su incidencia en la práctica del educador”.

7. 01/feb/2014 a 02/feb/2014 (ec) Milagro: Primeras Jornadas Pedagógicas. Ponente, con “Desafíos de la educación ecuatoriana: buenas prácticas educativas de inclusión, innovación y tecnología”. Universidad de Milagro.